María Clara Calle
Estudiante

"Si yo pudiera devolver el tiempo, hubiera entrado al semillero mucho antes, por que la experiencia que este me ha aportado, no la cambiaría por nada (...)"

¿Qué ha significado estar en el semillero SIPAB?


En este blog te voy a contar por qué entrar al semillero SIPAB fue la mejor decisión que pude tomar en mi carrera profesional, aunque primero que todo te pondré un poco en contexto. Decidí entrar a SIPAB finalizando mi quinto semestre de ingeniería de sonido (2018-1), para esa época el semillero estaba comenzando con la post producción del episodio piloto de Sentir Medellín y además estaba trabajando en la experiencia interactiva del Parque Explora llamada “Acústica, Arquitectura para tus oídos”, inmediatamente entré, Juan Pablo Hormiga, director del semillero me delegó tareas en el episodio de Sentir Medellín, esa fue la primera vez que trabajé con audio binaural. Comencé siendo artista Foley en el episodio y trabajando con personas que llevaban mas tiempo en el semillero, de tal forma que aprendí de ellas el procedimiento para grabar audio binaural. Con el pasar del tiempo realicé otras tareas en el proyecto, como por ejemplo ser Foley Recordist, Foley Editor, también realicé edición de voces, música y diseño sonoro, prácticamente estuve participando en todas las etapas de la post producción, cuestión que me hizo aprender demasiado. Después, con el semillero, nos centramos en sacar adelante el proyecto de la sala música del Parque Explora, en este proyecto también realicé diversas actividades de la post producción, las cuales fueron Foley Recordist, Foley Editor, y, además, estuve ayudando en la toma de respuestas al impulso binaural de los diversos lugares, una actividad que yo nunca había realizado y me pareció fascinante su procedimiento, por lo que mis conocimientos aumentaron considerablemente. También participé en el proyecto de grabación binaural de la canción de Estados Alterados, aunque en este proyecto mi participación fue muy poca debido a que estaba cursando mi octavo semestre de la carrera el cual para mi fue el semestre mas duro y demandante de todo el pregrado.


El semillero me ha aportado demasiado a mí como persona y como futuro profesional de Ingeniería de sonido, ya que me ha permitido ir mas allá que simplemente pasar las materias de los diversos semestres, y tener experiencias como por ejemplo ser ponente en el JOIN 2018-2 junto con Juan Pablo Hormiga y dos compañeros, también explicar sobre el audio binaural en Expo ingeniería y la Alfombra naranja en 2019, y estar en Redcolsi 2020 explicando el proyecto del Parque Explora que realizamos. Todas estas experiencias me han hecho sentir muy realizada en mi aspecto académico y personal.


El ir mas allá, el involucrarse en proyectos fuera de lo académico, el estar mas cerca de personas expertas dispuestas a impartir de sus conocimientos de forma mas personalizada como lo es el director del semillero, el aprender también de compañeros que van mas adelante en la carrera y te ayudan a ver a lo que te enfrentarás en los semestres siguientes, o incluso que te permiten adelantarte a conceptos que la carrera aún no enseña; el poder explicarle a las demás personas lo que haces en el semillero y los conceptos que has aprendido, también el aprender a desenvolverte mas en público, a ser comprometido, a lograr ganarte la confianza de las personas que tienes alrededor y mostrarles de lo que eres capaz, todo eso se aprende en un semillero de investigación y hasta más. Es por esto que yo recomendaría a todo estudiante, que se involucre en el semillero que más se adapte a sus gustos, no limitarse a graduarse de una carrera y ya, sino

ir más allá y aprender más de lo que una carrera puede enseñarte tanto académica como personalmente.


Si yo pudiera devolver el tiempo, hubiera entrado al semillero mucho antes, por que la experiencia que este me ha aportado, no la cambiaría por nada, por eso, a toda persona que esté estudiando una carrera yo le recomendaría involucrarse en un semillero de investigación, de verdad que vale totalmente la pena.



María Clara Calle

Estudiante 10 semestre de ingeniería de sonido.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO