Desde SIPAB estamos muy contentos con la llegada de nuestro nuevo Logo. Un logo es parte esencial que marcan la identidad y el sentido de pertenencia a una organización. En SIPAB, nuestro logo, votado por todos los internautas y Sipabers, ¡nos representa como semillero! Es por eso que, por este gran diseño y labor, queremos mostrarles un poco de nuestro ilustrador estrella y cómo fue todo este proceso de creación por parte de nuestro ganador Juan Pablo Sierra a través de esta entrevista que le hicimos. Esperamos que la disfrutes.
¡Hola!, Juan Pablo, ¿Cómo estás en el día de hoy?
¡Hola!, muy bien gracias, contento de haber participado y ganado.
Nosotros igual de contentos, cuéntanos, ¿Cuándo iniciaste tu carrera como ilustrador?
Fue a mediados del 2014, cuando comencé a estudiar la tecnología en producción Multimedia en el Sena.
¡Genial! Y desde que iniciaste esa formación, ¿En qué te has desempeñado en tu carrera como ilustrador? ¿En qué estás enfocado actualmente?
Durante mi carrera me enfocado en el diseño de logos, marcas y diseño web. Actualmente, aunque sigo realizando eso mismo, me estoy enfocando en la escritura de historias y el arte conceptual.
Excelente, sí, eso lo hemos observado también desde tu página de Instagram y, ¿Qué elementos técnicos tienes en cuenta al realizar logos o diseños?
Independiente de que sea un diseño o un logo, lo primero que busco es conceptualizar los objetivos del cliente. En el caso de un logo, por ejemplo, lo primero que hago es ver a qué se quiere llegar y que representa, luego hago una investigación del cliente para analizar y encontrar esos elementos únicos y distintivos que puedo implementar en su marca de imagen, para así crear algo único y original que al mismo tiempo los represente.
Y, cuando estabas pensando en diseñar nuestro logo, ¿Cuáles fueron esos elementos distintivos que encontraste? ¿En qué te basaste para diseñar el logo de SIPAB?
Para el logo de SIPAB noté que lo más distintivo o lo que más destacaba del semillero era la Cabeza Binaural, así que la tomé como base y conceptualicé el logo a partir de eso.
Genial, y realmente si es como lo que más nos identifica, ¿Qué idea querías expresar a través del logo que realizaste para SIPAB?
Quise crear un Ícono que representara al semillero a simple vista, que no necesitara mucha más explicación que él mismo para dar a entender de que tratara, es por eso que lo primero es una cabeza, luego lo segundo era implementar la parte binaural o relacionada con el sonido, así que lo que hice fue colocar el diseño de una onda sonara en el centro de la cabeza, creando así el Isotipo de la cabeza Binaural, y ya por último integré esto con lo que sería la base de la cabeza, una muy minimalista interfaz de audio donde están las siglas del semillero.
Realmente fue una muy buena integración de los elementos ¿Qué crees tú que es lo más importante a tener en cuenta al momento de diseñar un logo?
Lo más importante es tener con foco lo que quiere el cliente y que representa, para así crear algo en lo que cada parte del diseño no está puesta al azar y tenga su significado.
Y definitivamente eso fue lo que hiciste con SIPAB, ¿Qué mensaje le podrías dar tú a las personas que quieren vivir de sus ilustraciones y diseños?
Lo primero es que, aunque la teoría es una parte fundamental y muy necesaria, en este campo al ser algo artístico lo más importante es la práctica, muchísima práctica.
Excelente, Juan Pablo, y, ¿En qué plataforma podemos apreciar tus diseños e ilustraciones?
Las ilustraciones las pueden ver en Instagram como Jpstdraws, y en Artstation como Juan Sierra Tejada, los demás diseños los pueden encontrar en Behance como Jpstdraws
Genial, entonces voy a compartirle a nuestros usuarios los links en donde poden ver más de tu trabajo, ¿Qué te animó realmente a participar de la convocatoria del logo de SIPAB?
Primero quería aportar al semillero como tal al ser parte de la Universidad y segundo quería probar mis habilidades como diseñador.
¿Qué significó para ti haber creado el logo oficial de SIPAB y haber sido el ganador del concurso? Pues me gustó bastante, ya que es muy gratificante ver que un diseño propio es usado y que a las personas les haya gustado mi trabajo. Además del hecho de que es emocionante ver que el logo hace parte de algo que representa a una parte de la universidad.
Para nosotros es gratificante también saber que en el semillero, no solo podemos trabajar los de ingeniería de Sonido, sino también de otras áreas, y era algo que queríamos probar con este concurso, te agradecemos mucho que hayas participado, ¿Cómo crees que esta experiencia te aportaría en un futuro?
¡Si! Me parece genial que los distintos semilleros y carreras de la universidad abran estos espacios para que trabajemos todos juntos, pues cada una de las áreas pueden aportarse mucho entre ellas. En realidad, nunca antes había participado en concurso así, entonces más que todo, es experiencia que me sirve para proyectos futuros.
Eso fue un poco de lo hablado con Juan Pablo, ¡Esperamos que te haya gustado! Recuerda que puedes encontrarlo en sus distintas redes. En Behance, artstation e Instagram.
¡Saludos Sipabers!